Semblanza

 En un mundo donde la salud mental es cada vez más visible, ¿deberíamos todos ir al psicólogo, incluso si no tenemos un problema grave? Esta pregunta nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la prevención y el autocuidado mental.

Por un lado, ir al psicólogo puede ser beneficioso para prevenir crisis y mejorar nuestra inteligencia emocional. La terapia puede ayudarnos a conocernos mejor y a fortalecer nuestra autoestima. Además, puede ser un espacio para mejorar nuestras relaciones y tomar decisiones más informadas.


Sin embargo, también hay quienes argumentan que no es necesario ir al psicólogo si no hay una necesidad concreta. La terapia puede ser costosa y no accesible para todos. Además, algunas personas pueden encontrar otras formas de crecimiento personal, como la lectura o la autorreflexión.


En última instancia, ambas posturas tienen argumentos válidos de los entrevistados del video. ¿Crees que todos deberíamos ir al psicólogo alguna vez, o solo cuando sentimos que lo necesitamos? La reflexión es tuya.


Convertir cualquier emoción o experiencia humana en un “problema” puede ser contraproducente, la terapia puede no ser una prioridad sin un motivo claro para todos .


Ir al psicólogo no significa estar roto; significa estar dispuesto a mejorar. Hablar con un profesional puede ayudarnos a ver patrones invisibles, trabajar en nuestras relaciones y tomar decisiones más conscientes fue la respuesta de uno de los entrevistados.


En definitiva, no es necesario tocar fondo para pedir ayuda. La terapia puede ser una aliada en cualquier etapa de la vida. Cuidar nuestra salud mental debería ser tan común y natural como cuidar nuestra salud física.


SAAVEDRA OROZCO YASID YAMILE
CASTILLON CASTILLO IRLANDA ISABEL


Comentarios